domingo, 16 de agosto de 2015

MyAnimeList Challenge - Los 100 animes




Este reto consiste en ver los cien mejores animes segun la página MyAnimeList y hacerles una reseña a cada uno. La creadora de este challenge es Wanda, del blog Entre sábanas y almohadas, la cual podemos comprobar es un ser humano muy temerario. x'D

Lo mejor de esto es que además de no tener tiempo límite, tengo una excusa para ver animes que no tenía planeado ver. De paso conocer un par de cosas que no sabía que existían.

Aquí dejo una imágen con las reglas y aclaraciones que ella escribió para este reto. La única modificación que le he hecho es que yo voy a ver One Piece.






Los animes marcados en verde son los que ya tienen reseña (los enlaces estarán al lado), los naranjas los que he visto pero no tienen reseña y los azules los que estoy viendo o los tengo por la mitad.

      Total : 49 / 100 (En realidad 103)

22/ 63 Anime Series

  1. Fullmetal Alchemist: Brotherhood
  2. Steins;Gate
  3. Gintama
  4. Hunter x Hunter (2011)
  5. Clannad [1] [After Story]
  6. Code Geass [R1][R2]
  7. Shigatsu wa Kimi no Uso
  8. Mushishi [1] [Shou1] [Shou2]
  9. Hajime no Ippo [1] [New Challenge] [Rising]
  10. Cowboy Bebop
  11. Monogatari Series[Bake-] [Nise-][- Series][Tsuki-][Hana]
  12. Tengen Toppa Gurren Lagann
  13. Fate/Zero 
  14. Great Teacher Onizuka
  15. Natsume Yuujinchou [1][Zoku][San][Shi]
  16. Death Note
  17. Bakuman [1][2][3]
  18. Monster
  19. Kuroko no Basket
  20. Aria The Origination
  21. Ping Pong The Animation
  22. Ano Hi Mita Hana no Namae wo Bokutachi wa Mada Shiranai.
  23. Shingeki no Kyojin
  24. Haikyuu!!
  25. Kiseijuu: Sei no Kakuritsu [Reseña]
  26. Rainbow: Nisha Rokubou no Shichinin
  27. Yojouhan Shinwa Taikei
  28. JoJo no Kimyou na Bouken [2012][Stardust Crusaders 1][2]
  29. Uchuu Kyoudai
  30. Major [1][2-6]
  31. Baccano!
  32. Kingdom [1][2]
  33. Nana
  34. Usagi Drop
  35. Cross Game
  36. Mahou Shoujo Madoka★Magica
  37. Chihayafuru [1][2]
  38. Ghost in the Shell: Stand Alone Complex [1][2]
  39. Magi [1][2]
  40. No Game No Life
  41. Psycho-Pass 
  42. Fate/stay night: Unlimited Blade Works (TV) [1 y 2]
  43. Slam Dunk
  44. Shinsekai yori
  45. Barakamon
  46. Nanatsu no Taizai
  47. Nodame Cantabile [1][2][3]
  48. Katanagatari
  49. Mononoke
  50. Nichijou
  51. Sakamichi no Apollon [Reseña]
  52. Samurai Champloo
  53. Toradora!
  54. Kino no Tabi: The Beautiful World
  55. Romeo no Aoi Sora
  56. Shirobako
  57. Shokugeki no Souma
  58. Angel Beats!
  59. Higurashi no Naku Koro ni
  60. Kemono no Souja Erin
  61. Durarara!! [1][2nd]
  62. Ookami to Koushinryou [1][2]
  63. One Piece

27/ 35 Películas

  1. Sen to Chihiro no Kamikakushi
  2. Ookami Kodomo no Ame to Yuki
  3. Mononoke Hime
  4. Howl no Ugoku Shiro
  5. Kara no Kyoukai
  6. Hotarubi no Mori e
  7. Hotaru no Haka
  8. Toki wo Kakeru Shoujo
  9. Tonari no Totoro
  10. Kaze no Tani no Nausicaä
  11. Stranger: Mukou Hadan
  12. Omoide no Marnie
  13. Kaguya-hime no Monogatari
  14. Summer Wars [Reseña]
  15. Tenkuu no Shiro Laputa
  16. Kotonoha no Niwa
  17. Eve no Jikan (Movie)
  18. Redline
  19. Sennen Joyuu
  20. Berserk: Ougon Jidaihen
  21. Mimi wo Sumaseba
  22. Tsumiki no Ie
  23. Tokyo Godfathers [Reseña]
  24. Kaze Tachinu
  25. Sakasama no Patema
  26. Majo no Takkyuubin
  27. Byousoku 5 Centimeter
  28. Paprika
  29. Perfect Blue
  30. Karigurashi no Arrietty
  31. Tekkon Kinkreet
  32. Akira
  33. Colorful
  34. Flanders no Inu
  35. Omae Umasou da na

  0/ 5 OVAs

  1. Ginga Eiyuu Densetsu
  2. Hellsing Ultimate 
  3. Uchuu Senkan Yamato 2199
  4. Mobile Suit Gundam Unicorn
  5. Saint Seiya: The Lost Canvas


viernes, 14 de agosto de 2015

Tag: Escrito a mano

Sabía que de algún modo u otro me llegaría este tag, creo que lo he visto en el 90% de los blogs que sigo, era cuestión de tiempo.

Winter del blog Animes a todo color, recientemente mudado a wordpress, me tagueó para hacer esto. Gracias, Winter. ( e w ê ) /

Al final pone La hora del té con Cami, es lo que tienen los fluorescentes.

Espero que se entienda, y si no, a descodificarlo. Igual las preguntas eran muy chorra, al igual que las respuestas que he puesto así que... 
( ^ v ^' )

jueves, 6 de agosto de 2015

🎉Más compras 🎉

Tendría que haber hecho ésta entrada hace rato, pero no pasa nada. La cosa es que volví a la tienda de comics que mencioné en ésta otra -> entrada <-. Por la tienda y sus alrededores, y compré varias cosas.

Manga


De manga, como en la entrada anterior, volví a comprar otros tres, por no gastar demasiado dinero. Si no me llevaba media estantería. Está vez pude buscar un poco más a fondo, y aun así casi se me escaparon algunas cosas, pero por suerte tenía una segunda ayuda.

Lo primero que me llevé fue la segunda parte de Blood+ Adagio, que resultó ser que solo había dos partes, no sé por qué pensé que habían cuatro, algo me tome ese día que ٩̋(๑˃́ꇴ˂̀๑). Cuando lo termine de leer haré una reseña de los dos tomos.

Lo segundo que me llevé fue el primer tomo de Resident Evil(o Biohazard): Marhawa Desire, que me alegro mucho de haberlo visto porque me encanta Resident Evil y desde hace rato me apetecía ver algo de zombies. Ya me lo terminé y ahora tendré que seguir comprando, o leyendo online, aún no lo sé. Cuando termine con todos también habrá reseña.

Lo tercero y último de manga que me llevé fue el grande y pesado de Vagabond, que es una recopilación de los tres primeros tomos. Lo elegí por haber leído que es de los mejores mangas, eso principalmente, luego está que la historia me interesa y tampoco he leído mucho sobre samuráis por lo que quería probar. Pero leer por internet... da mucha pereza. Así que ya que lo tenía ahí, además estaba más barato de lo que esperaba. Total que ya lo he empezado a leer, y como pone en la portada, sí, es bastante explicito con la sangrecita. Pero los dibujos son geniales y tiene pinta de ser una aventura larga e interesante. Lo comenzaron a publicar en 1999 y lo siguen publicando, ya han pasado los 300 capítulos.

Paprika
Como quería comprar una DVD por una vez y había visto cosas interesantes (japonesas (*≧艸≦)), me dije que era mi oportunidad. En un principio fui a por algo del estudio Ghibli, pero no me decidía, sobre todo porque la mayoría estaban en hebreo y no quería tenerla con el doblaje y toda la cosa. Entonces buscaba algo que fuera a ver muchas veces y que no tuviera jeroglíficos en el título, por desgracia El viaje de Chihiro estaba en hebreo y no encontraba Kiki's delivery service. A lo que decidí que a lo mejor había otras películas que me encantaran que podría comprar y en cuanto vi Paprika al precio que estaba simplemente no pude rechazarlo. Pero quizás vuelva a por más.

Luego cuando estuve viendo la película me di cuenta de que además de no estar en hebreo, por ningún lado, tenía subtítulos en español. Muy genial todo. Solo me quedan ver las cosas extras típicas del los dvds, y supongo que ya que la he vuelto a ver pronto habrá reseña de Paprika.


                                             Música
Había una oferta para llevarme cinco discos de música bastante tirados de precio, de segunda mano pero en sorprendente buen estado. Eran todos de música clásica y como no tengo ninguno y cada vez me van gustando más cosas decidí elegir algunos que ya conocía y que me encanta y los demás, por instinto. La verdad es que me salió bien la jugada. Me quedan un par por escuchar y estoy encantada con ellos. Espero conseguirme más así de baratos. 

Los CDs:
  •  Leopold Hofmann: Cello Concertos
  •  Beethoven: Symphony No. 9 'Choral'
  •  Rachmaninoff: Piano Concertos Nos. 2&3
  •  Prokofiev: Romeo & Juliet (Highlights)
  •  Vivaldi: Four Seasons
#BuenoBonitoYBarato (。→∀←。)

Y eso es todo lo que me llevé. Más cosas en el blog pronto.

sábado, 1 de agosto de 2015

Manga: 20th Century Boys [Tomo 1]

Entrada libre de spoilers.

Argumento
Kenji, un simple gerente de una tienda de convenienciaquien una vez soñó con convertirse en una estrella del rock, una cantidad de recuerdos de su pasado le vienen a la mente cuando un amigo de su infancia misteriosamente comete suicidio. ¿Podría esta nueva muerte estar relacionada al nacimiento de un extraño nuevo culto que ha estado implicado en otros severos asesinatos y desapariciones? Determinado en investigar a fondo, Kenji se reúne con alguno de sus viejos amigos con la esperanza de averiguar la verdad detrás de todo.

Ficha técnica
Tomos/Volúmenes: 22
Capítulos: 249
Año: 1999-2006
Género: Misterio, Drama, Histórico, Ciencia Ficción, Psicológico, Seinen
Autor: Naoki Urasawa
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El primer tomo de los que algunos etiquetan el mejor manga de todos los tiempos, aunque eso ya lo juzgaré yo luego. También es el primer manga que leo de Naoki Urasawa, que aunque Monster sea mi anime preferido aún no he tenido la oportunidad de leerme el manga. Es más por mí, porque tengo el capricho de tenerlo en la mano cuando lo lea en vez de hacerlo por internet. Y si no me equivoco este me gustara igual o más que Monster.

La historia que comienza aquí, está llenita de misterio, al igual que la forma en la que esta contada. Cambian mucho de escena y escenario, como en una viñeta te muestran algo del presente a la siguiente estas diez años atrás o viendo lo que hace un personaje que no tienes idea de quién es o por qué sale ahí. Pero poco a poco las piezas van encajando. Por lo que me han contado, una amiga a la que enganche al manga, en el segundo tomo todo cobra más sentido. Que por cierto a la pobre la enganche demasiado porque se compro algunos tomos siguiente, pero supongo que mejor para mi así me los deja y no tengo que leerlos online. (juajuajaujua *se supone que es una risa malvada)
Volviendo al tema, lo que más me impresiono fueron los dibujos en cada cambio de capítulo, tienen mucho detalle y suelen ocupar dos páginas, me parecieron simplemente geniales. 
Otra genialidad son los personajes, Kenji que desde un principio nos muestran que es un tipo bastante normal, se muestra cada vez más confiado en cuanto se da cuenta de que algo pasa y tiene que saber qué es. Eso lo hace más genial, además de que no es un protagonista tonto. Era de esperarse teniendo a Naoki como autor. Más los compañeros de Kenji, que son amigos de la infancia ya todos adultos hechos y derechos. Lo mejor es que puedes verlos cuando eran niños por igual que de adultos, los recuerdos de Kenji están ahí todo el tiempo. 
Hablan bastante, y supongo que lo harán aun más luego, sobre conspiraciones y, claro, cultos. Que es el centro de la historia y lo más interesante. 

Algo que agradezco de tener el tomo a mano es el índice de personajes que hay al principio, como salen la mayoría en diferentes edades está bien saber quién es quién y cómo han crecido. Sobre todo para mi que me cuesta diferenciar esas cosas en los mangas y animes. 

En general, muy interesante, y voy a seguir leyendo pronto. La próxima entrada sobre este manga será cuando lo termine y haga una reseña general. Esta simplemente me apetecía hacerla. Además de que el tomo es bastante grande e iba a tener de lo que hablar. 

miércoles, 29 de julio de 2015

EL BLOG ahora


Pensé que tendría otro verano de no hacer nada... pero me equivocaba completamente.

Se me están acumulando las entradas en el borrador y me voy a volver to' loca.
Hablando de esas entradas, desde hace un tiempo que quiero poner distintas cosas en este blog. Porque aunque no haya decidido que el blog fuera completamente de anime y manga, tampoco estaba muy definido. No me gusta hacer blogs separados para distintas cosas, siempre lo tengo todo junto aunque no tengan nada que ver. Es más, creo que las cosas que no tienen nada en común las pongo siempre juntas.
Pero dejándome de idas de olla, voy a empezar a publicar sobre todo lo que me gusta. Aficiones en general. (Si es que ver televisión online cuenta.) 

Es increíble lo que me he tardado en publicar esta entrada que MÁS CORTA IMPOSIBLE. 


Publicaré sobre juegos, que este verano me ha dado por jugar más, sobre series de televisión, generalmente norte americanas y música, mucha música, empezaré a hablar más de ella que es algo que no tengo muy acostumbrado. Obviamente seguiré con el anime y el manga como antes, que no es mucho porque se me da muy bien procrastinar. Mas otras cosas parecidas. Quizás también publique algo que pinte, solo si me queda bien, tengo que hacer un cuadro aun. Y eso, ya se irá notando todo.

Al final no se me ha quedado tan corta, y ahora tendré que cambiar la lista de reproducción por canciones que pueden o no ser de animes. 

En fin, hace calor, adiós.

PD. Si alguien que juega Aion lee esto que me lo diga que acabo de descargármelo y es genial.

viernes, 10 de julio de 2015

Reseña Anime: Ansatsu Kyoushitsu

 Atención, esta reseña contiene spoilers. Si no has visto el anime o leído el manga es preferible que no la leas.


Sinopsis
La trama se centra en la clase 3-E de la secundaria Kunugigaoka, que tiene por objetivo matar a su profesor: "Korosensei", un ser con tentáculos que destruye parcialmente la Luna dejando una permanente Luna creciente y amenaza con destruir la Tierra en el plazo de un año, a menos que uno de sus alumnos lo asesine antes de la graduación. Para motivar a la clase a acabar con Koro-sensei, el gobierno promete dar como recompensa 10 mil billones de yenes a quien lo consiga.

Ficha técnica
Título alternativo: Assassination Classroom
Año: 2015
Episodios: 22
Duración: 23 min. por episodio
Estudio: Lerche
Director: Seiji Kishi
Género: Sobrenatural, Acción, Comedia, Escolar
Clasificación: +13

Opinión
No es un anime muy destacable, pero si estas aburrido y te gustan los tentáculos, ¿por qué no?
A decir verdad me mantuvo entretenida, cuanto más avanzo la historia me empezó a gustar más. El mejor capítulo fue el anteúltimo, creo que es al que más le presté atención. Supongo que fue porque despues de veinte capítulos por fin mostraban más las habilidades de cada uno. Sí, sí, ver a Nagisa en ropa de chica también.
Lo que menos me gusto de todo fueron los opening, son una cacota y espero que los seiyuus no hayan sacado un disco de canciones o algo así, porque sería horrible. En cambio el ending no estaba mal, al menos no me lo saltaba como tenía que hacerlo con los openings. También había un par de canciones de fondo que ponían en las escenas de acción que no estaban mal y tenían su punto.

Dejando de lado el apartado musical, la serie fue un poco lenta y lo que tengo entendido es que hay mucha historia. Digo que si iban a hacer el anime y querían que fuera algo más interesante podrían haberse ahorrado varios capítulos y llevarnos más a la acción. Sí que algunos capítulos fueron divertidos pero no es como si me lo hubiera pasado en grande. Fue entretenido pero no se centraron mucho en el argumento principal. Dejandome con el hermano de Koro-sensei y su historia de lado, que parecía algo de mucho interés, y centrándose en los alumnos... siendo alumnos.
 Lo mejor de todo el anime.
Pero como bien mostraron en el último capítulo, parodiando a Terminator, al parecer van a sacar una segunda temporada en el 2016 y espero que en ella haya más desenlace en los misterios que rodean al profesor pulpo alíen indestructible destroza lunas.

Hablando del pulpo, Koro-sensei, el icono del humor de toda la serie, fue el único personaje que no dejaba de hacer un poco más interesantes las cosas. Sin él y su personalidad no habría seguido viendo cada semana los episodios. Además de que ver a un buen profesor, aunque sea alienígena, está bien de vez en cuando. Ahora que he visto Great Teacher Onizuka me doy cuenta de que tienen cierto parecido, son buenos profesores a su manera(maneras bien raras, pero buenas).

That moment.
El resto del elenco, incluso Nagisa que se supone que es el protagonista, hicieron sus papeles de personajes secundarios muy bien, eso sí, secundarios. No aportaron tanto a la historia como se debería esperar, pero bueno, tampoco es para tanto, su 'actuación' fue aceptable. Casi todos tuvieron sus momentos para lucirse, después unos pocos nada importantes y aburridos, quedaron en el olvido. Pero para los que tuvieron al menos sus cinco minutos de fama en algún capítulo, al menos un poco, fueron interesantes.

El que menos creo que fue el capítulo en el que sale el amigo de Nagisa, al que le gusta el béisbol y tenían que hacer un partido y todo eso, total que no me acuerdo su nombre, pero en comparación a las historias de después sobre personajes secundarios esa en especial no la encuentro entretenida ahora. Luego al chico ese como que lo dejaron medio de lado hasta el punto en el que se me ha olvidado su nombre completamente.
De los personajes que me hubiera gustado más ver es de los dos francotiradores, sí, tampoco me sé sus nombres, pero fueron mejores que los otros. Estos junto a Karma y la chica de pelo largo(si, el nombre, no, no lo recuerdo), la que secuestraron en la excursión y contaron como se iba de fiestuqui hasta dejar de estudiar, esos fueron los de más interés para mi.

También estaban Karasuma y Bitchy-sensei que aunque no los mencione acabaron por gustarme también. Más Karasuma porque es fuerte, de esos que les das una palmada y te rompes la mano al tocarle, y buen tipo. A Bitchy cuando salió pensé que era una fastidiosa y casi no la soportaba pero apenas en el último capítulo se vio un poco mejor.
Si es que algunos personajes se vuelven geniales cuando se ponen más serios. Está serie podría haber sido mejor.

Sobre la animación no tengo quejas, o eso creo. Se veía bien, a Koro-sensei con sus tentáculos moviéndose para todos lados tuvo que ser algo más complicado de hacer. Están esas caras de asesinos psicópatas, como el profesor este al que Nagisa traumó. El capítulo con ese profesor me dio mucho miedo, cuando lo echaron fue glorioso, no quería que saliera nunca más. Luego lo sacaron en el capítulo final, genial, pero en esos en vez de dar miedo dio vergüenza ajena y se merecía lo que le paso. Maldito loco. 
Fue bonito que los asesinos a los que contrato no echaran el veneno de verdad, un detalle.


Volviendo a la animación, mis partes preferidas son en las que la escena estaba más oscura. Como en los momentos de asesinato o, como no dejo de hablar del capítulo final, el momento ''asesinato'' de Nagisa vs Profesor traumado. Fueron los ojos del chico brillando en la oscuridad lo que más gusto. Otros ejemplos son: la parte en la que traen la maquina a la clase, que al final la programan como una chica pelirrosa, y se pone a disparar con un montón de armas al profesor, fue casi mortal. Y, no estoy segura pero en el primer capítulo, que todos los alumnos estaban con las armas apuntando al profesor.

Me he desahogado estos últimos párrafos, y me he ido mucho por las ramas, eso es lo mejor. Pero aquí lo dejo que ya he mencionado todo. Aunque nunca se está segura, que de repente dos días después me acuerdo algo que quería poner.
La conclusión es que no lo volvería a ver, pero que fue algo entretenido, que mejora a medida que avanza y maybe maybe vea la segunda temporada.
Ojalá un profesor como korosensei.

Puntuación: 5.50  
 
¿Quién va a ver esto? x'D La cabeza del sensei es en realidad un globo de cumpleaños.
 


Pensamientos cortos 4#



Hoy, más bien ayer porque ya es la una de la mañana, hemos puesto el primer vídeo en el canal de YouTube. Nueve de julio abrí el canal con una amiga, fue una cosa del momento y me encanta que nos hayamos puesto a ello. Diez de julio hemos puesto el primer vídeo, hecho en unos minutos pero ha quedado pretty aceptable. A pesar de que ya tengo mucho para hacer en el verano, llenarse de trabajo tampoco está tan mal así una nunca se aburre. Es divertido imaginarse que vas a poder llegar a un buen número de suscriptores para hacerte la diva.

 https://www.youtube.com/watch?v=pbaNyo4hZDI